
Del plano a la ciudad: el rol del desarrollador que construye país
Detrás de cada calle que conecta, de cada edificio que redefine un skyline y de cada obra de infraestructura que transforma el territorio, hay una visión. Una idea que nace en un plano, toma forma en una planificación estratégica y se convierte en realidad gracias al trabajo de quienes entienden que desarrollar no es solo construir: es proyectar el país que queremos habitar.
En Paraguay, el desarrollo inmobiliario y de infraestructura no solo responde a una necesidad creciente de urbanización o conectividad. Es una herramienta clave para el crecimiento económico, la inclusión social y la integración territorial. Cada inversión bien dirigida, cada proyecto ejecutado con responsabilidad, es una pieza que se suma a la construcción de un futuro más sólido, ordenado y sostenible.
El rol del desarrollador va más allá del negocio. Implica una profunda responsabilidad con el entorno, con las comunidades, con la historia y con el porvenir. Implica entender el contexto y anticiparse al futuro, crear soluciones que no solo respondan a la demanda actual, sino que también eleven la calidad de vida y fomenten el desarrollo de nuevas oportunidades.
Planificar, invertir y ejecutar obras implica pensar en décadas. Apostar por infraestructura resiliente, por ciudades más habitables, por espacios que promuevan el bienestar y el progreso. Es, en definitiva, comprometerse con el país en su dimensión más tangible y transformadora.
Porque construir país no es solo una metáfora. Es una tarea real, cotidiana y estratégica. Y quienes asumimos este desafío sabemos que cada obra que iniciamos, cada terreno que activamos y cada metro que urbanizamos, es un paso más hacia un Paraguay más fuerte, más moderno y más conectado.
Jade Park: un hito que redefine el horizonte de Asunción
Un ejemplo tangible de esta visión es Jade Park, el primer desarrollo residencial de lujo de la marca Jade en América Latina, ubicado en el corazón del barrio Santísima Trinidad de Asunción. Este complejo, compuesto por tres torres inteligentes —Lapacho, Jacarandá y Trébol—, se erige como un oasis urbano en una reserva natural de 18.000 m², ofreciendo 122 residencias con terminaciones premium y vistas privilegiadas en todas las direcciones.
Proyectos como Jade Park no solo embellecen la ciudad, sino que también generan empleo, promueven la inversión extranjera y elevan los estándares de calidad en la construcción. Son ejemplos de cómo la colaboración entre desarrolladores, constructores y autoridades puede dar lugar a obras que beneficien a toda la sociedad.
Construir país es construir confianza
Como empresa a cargo de la construcción de Jade Park hemos demostrado la capacidad para materializar proyectos de gran envergadura con altos estándares de calidad. Este proyecto representó un gran desafío en términos de ingeniería, logística y coordinación, y nos llena de satisfacción ver cómo la obra ha cambiado el skyline de Asunción.
En Jiménez Gaona y Lima, asumimos el compromiso de seguir construyendo obras que no solo cumplan con los plazos y estándares establecidos, sino que también contribuyan al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades. Porque cada proyecto que emprendemos es una oportunidad para seguir construyendo el país que todos soñamos.